Wally Walsh
Técnica Feldenkrais
El Método Feldenkrais es un enfoque basado en el movimiento que ayuda a mejorar la postura, la flexibilidad y el bienestar general. Fue desarrollado por el Dr. Moshe Feldenkrais, un físico e ingeniero israelí, a mediados del siglo XX. Esta técnica está diseñada para aumentar la conciencia corporal y la eficiencia del movimiento a través de movimientos suaves y conscientes.
Aspectos Claves del Método Feldenkrais
Conciencia a Través del Movimiento (ATM) – Ejercicios guiados, a menudo realizados en grupo, que fomentan la exploración de patrones de movimiento para mejorar la coordinación y reducir la tensión.
Integración Funcional (FI) – Sesiones individuales y personalizadas en las que un practicante mueve suavemente el cuerpo del cliente para mejorar la alineación y la eficiencia del movimiento.
Enfoque en la Neuroplasticidad – Ayuda a reconfigurar los patrones de movimiento en el cerebro, siendo útil para personas en recuperación de lesiones o condiciones neurológicas.
Reducción del Dolor y Mejora de la Flexibilidad – Beneficioso para quienes sufren de dolor crónico, problemas de movilidad o tensión relacionada con el estrés.
Optimización del Movimiento Diario – Mejora la postura, el equilibrio y la coordinación en las actividades cotidianas.
¿Quién Puede Beneficiarse?
Personas con dolor crónico (por ejemplo, en la espalda, el cuello o las articulaciones)
Individuos en recuperación de lesiones o accidentes cerebrovasculares
Atletas y artistas que buscan perfeccionar la eficiencia de sus movimientos
Adultos mayores que desean mantener su movilidad y equilibrio
Cualquier persona interesada en reducir el estrés y mejorar su bienestar
Feldenkrais Technique
The Feldenkrais Method is a movement-based approach to improving posture, flexibility, and overall well-being. It was developed by Dr. Moshe Feldenkrais, an Israeli physicist and engineer, in the mid-20th century. The technique is designed to enhance body awareness and movement efficiency through gentle, mindful movements.
Key Aspects of the Feldenkrais Method:
Awareness Through Movement (ATM) – Guided exercises, often done in a group setting, that encourage exploration of movement patterns to improve coordination and reduce tension.
Functional Integration (FI) – One-on-one, hands-on sessions where a practitioner gently moves the client’s body to improve alignment and movement efficiency.
Neuroplasticity Focus – Helps rewire movement patterns in the brain, making it useful for people recovering from injuries or neurological conditions.
Pain Reduction & Flexibility – Beneficial for those with chronic pain, mobility issues, or stress-related tension.
Everyday Movement Improvement – Enhances posture, balance, and coordination for daily activities.
Who Can Benefit?
People with chronic pain (e.g., back, neck, joint pain)
Individuals recovering from injuries or strokes
Athletes and performers looking to refine movement efficiency
Seniors seeking to maintain mobility and balance
Anyone interested in stress relief and relaxation